top of page

Estrategias del futbol americano que podemos aplicar en empresas

michelle6427

Actualizado: 5 abr 2022


El futbol americano es una disciplina que muchos mexicanos siguen de cerca; según la firma Nielsen Sports México, es el tercer deporte más popular en el país y cuenta con una gran afición.


Sin embargo, además de ser un deporte muy popular y lleno de emoción, el futbol americano es una disciplina que utiliza la gestión efectiva del equipo para alcanzar la victoria; planeación, estrategia y ejecución, son procesos fundamentales que utiliza el americano y que también se pueden replicar en una empresa para llevarla al éxito.


¿Cómo esto se relaciona con las empresas? Te contamos tres estrategias de este deporte que puedes aplicar en la gestión efectiva de equipos.


1. Conocer las habilidades y talentos de los colaboradores, y definir equipos de acción

En este deporte intervienen varios equipos, donde destacan el defensivo y el ofensivo, compuestos por personas de acuerdo a sus habilidades.

Este punto tiene dos enseñanzas:

  1. Que el trabajo en equipo para llegar a una meta que se ha planteado es fundamental.

  2. Lo necesario que es tener dentro de la empresa talentos con diferentes cualidades para interactuar al momento de enfrentar una situación y saber conformar un equipo de acuerdo con el objetivo o a la meta a cumplir.

Como líderes es importante aprender a conocer el talento de cada colaborador y además, despertar potencial oculto en cada trabajador.


2. Cómo elegir la estrategia

Desde una perspectiva superficial, el futbol americano se ve como un deporte netamente de contacto y en el que prima la fuerza. Lo cierto es que también cuenta con un arduo trabajo de estrategia detrás. Hay dos formas de definir cómo conseguir ganar el partido, la primera es delimitar la estrategia de acuerdo con los talentos del equipo; mientras que, la otra es elegir jugadores de acuerdo con un plan ya realizado.


A veces para ciertas estrategias empresariales se requieren de ciertos talentos e integrantes para obtener los objetivos. Los líderes tienen la oportunidad y la responsabilidad de elegir a las personas que desean en su equipo.


Desde el otro lado, para definir la estrategia es importante tener los objetivos claros. En el caso del futbol americano, el objetivo principal es ganar el partido, pero hay otros objetivos más específicos que cumplen todos los roles del equipo. Por ejemplo, atajar la atacada de los jugadores ofensivos del contrincante.


En la vida empresarial también hay un gran objetivo común, pero hay pequeñas metas que cumplen integrantes del área o diferentes subgrupos dentro de la misma.


Los equipos altamente efectivos se distinguen por no tomar los objetivos como letra muerta o como instrumento de miedo, sino como la posibilidad de accionar algo. Los objetivos pasan a ser acciones y estas acciones son las que llevan a los resultados.


3. Ayudar a definir qué roles puede tener cada miembro de tu equipo

Dentro de un equipo de futbol americano hay muchos tipos de jugadores. Estos son algunos de los roles cuyas habilidades podríamos destacar en el ámbito empresarial.


Quaterback (mariscal de campo)

Este es el cerebro y el interlocutor del equipo, pues es quien transmite qué tipo de jugadas serán hechas. Esta estrategia fue definida previamente por el entrenador, que en el caso empresarial podría ser, por ejemplo, el CEO o gerente general.


Es decir, el mariscal del campo sería el líder de área. Debe ser alguien que tenga empatía y buena comunicación con los otros; él debe difundir de manera clara a los integrantes del equipo los mensajes y lineamientos de la organización, las expectativas que tienen en ellos, los objetivos y los planes a seguir que tienen como área.


Además, el quaterback se encuentra protegido por compañeros de equipo para que tenga algún tiempo para decidir qué va a hacer y ejecutarlo. Es decir, esta es una posición en la que el jugador (líder) debe contar la confianza y el apoyo de sus colegas.


Offensive Tackles (Guardia ofensivo)

Son quienes protegen al mariscal de adversarios que puedan surgir en sus puntos ciegos. Pueden ser colaboradores que vean oportunidades (o problemas) donde el líder nos lo ve. Esto ayudaría a generar innovaciones y soluciones en los procesos del área.


Wide Receiver (Receptor abierto)

De acuerdo con la página deportiva Sports Regras, “la función de ellos es correr, seguir la ruta que fue definida cuando eligieron la jugada a efectuar y tomar el pase hecho por el mariscal de campo. Estos jugadores deben ser rápidos, inteligentes y con una buena capacidad para agarrar los pases que se le envían”.


Estos podrían ser los colaboradores ágiles y rápidos para llevar a cabo las acciones y tareas claves de área para conseguir las metas.


Finalmente, lo que más podemos destacar del futbol americano es su clara definición de estrategias de acuerdo con sus jugadores y la importancia del trabajo en equipo para lograr el objetivo general del área, algo que definitivamente las empresas deben tomar de ejemplo.



Referencia: businessinsider.mx



ESTUDIA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS ¡SIN IMPORTAR DÓNDE ESTÉS!


Whatsapp: Click en la imagen o digita +52 81 1783 2250



Comentarios


bottom of page