𝟓 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐎 𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐍𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝
- michelle6427
- 25 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2022

Hay algunos cambios que te van a hacer el camino mucho más fácil rumbo a esta nueva etapa se tu negocio.
1 Haz un plan de continuidad financiera
Para garantizar la continuidad de tu negocio analiza los impactos que ha sufrido tu negocio, revisa que puestos se deben cubrir en la oficina o espacio físico para continuar con la operación del negocio y la forma en que puedes mantener esos empleos.
Ten en cuenta que la planeación de tu negocio ya no debe ser como lo hacías antes, debe ser lo más próxima posible y muy ágil debido a que en el proceso de adaptación debes tomar decisiones de corto plazo.
2 Diseña un protocolo para operar vía remota
Asegúrate de mandar a trabajar a casa a empleados que cuenten con equipo disponible para trabajar vía remota, destina solo una plataforma digital y que sea el único medio para comunicarte con tus empleados.
Adecúa un horario según sea el giro de tu empresa y dispón de turnos de acuerdo con el número de empleados.
3 Evalúa y mejora las perspectivas de tu negocio
Pon atención a los elementos que tu negocio necesite innovar o cambiar y te permitirá reconocer por que aún te mantienes en el mercado.
Delimita la participación de tus empleados en el día a día y revisa los usos de espacios y servicios con el fin de optimizar su uso en caso de que la interrupción a tu negocio pudiera prolongarse con más tiempo.
Planea tener más efectivo líquido de lo habitual debido a que la gente demanda más el uso de esta representación de dinero durante la crisis.
4 Amplía los canales de venta y nuevas tecnologías
La pandemia vino a "reforzar" la idea de ventas en línea y las plataformas digitales ya que fue el sector que más demanda y crecimiento registró en el confinamiento.
Por la emergencia sanitaria puedes encontrar a muchos proveedores que buscan colocar su mercancía a través de las redes sociales.
Actualmente, si un negocio sin pagina de internet, red social o canal de venta como plataformas de entrega, es prácticamente desconocido por los clientes.
5 Asigna un fondo de contingencia
Si aun cuentas con algo de capital que no requieras emplear para la adaptación de tu negocio, es recomendable que lo destines a tu fondo de emergencia.
El objetivo del fondo es solventar situaciones inesperadas y que crean un desbalance. Debe cubrir al menos entre el 40 y 55 por ciento de los gastos regulares para solventar un periodo mínimo de 3 meses.
ESTUDIA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS
¡SIN IMPORTAR DÓNDE ESTÉS!
Whatsapp: Click en la imagen o digita +52 81 1783 2250
Commentaires