top of page
marketong.png

LICENCIATURA EN
 

EDUCACIÓN

QUE APRENDERAS?

Como egresado de Licenciatura en Educación de ESUNM serás capaz de:

Modelo educativo innovador: Aprende herramientas digitales y métodos actualizados para la enseñanza virtual y presencial

Evaluación integral: Domina los procesos de enseñanza-aprendizaje en todas las etapas del desarrollo humano

Diseño y transformación educativa: Crea planes de estudio creativos y resuelve problemas en los nuevos entornos académicos

Liderazgo y dirección: Desarrolla habilidades directivas para gestionar proyectos y equipos educativos con éxito

flama_amarilla.png

MODALIDAD

En línea y Presencial

flama_amarilla.png

DURACIÓN

9 tetramestres

flama_amarilla.png

INICIO DE CURSOS

Enero, Mayo y Septiembre

¿Buscas ser un líder formador?

. Aprenderás a desarrollar metodologías de enseñanza creativas y efectivas, utilizando tecnologías emergentes para mejorar el aprendizaje y la gestión educativa. Emprenderás proyectos educativos que transformen la enseñanza y el aprendizaje, gestionando recursos y equipos con eficiencia y pasión

¡CONTACTANOS!

Programa de Interes
Empresa Lider
fondo.png
flama_amarilla.png
uhuh.png

1 Tetramestre

  • Historia y Filosofía de la Educación

  • Ambientes de Aprendizaje

  • Tecnologías aplicadas a la Educación I

  • Teorías Psicológicas del Aprendizaje

  • Políticas y Finalidades de la Educación

  • Inglés I

2 Tetramestre

  • Investigación Educativa I

  • Modelos Pedagógicos

  • Desarrollo Infantil

  • Pedagogía Didáctica

  • Educación en a Globalización

  • Inglés II

3 Tetramestre

  • Iniciación al Trabajo Escolar

  • Necesidades Educativas Especiales

  • Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

  • Desarrollo de la Adolescencia

  • Enseñanza del Español

  • Jornada De Observación Básica

4 Tetramestre

  • Planeación didáctica y Argumentada

  • Evaluación de los Aprendizajes

  • Tecnologías aplicadas a la Educación II

  • Ética y responsabilidad del ejercicio

  • Profesional

  • Enseñanza de las Matemáticas

  • Jornadas de Observación Media

5 Tetramestre

  • Diseño y Desarrollo Curricular

  • Formación y Evaluación Docente

  • Investigación Educativa II

  • Administración Educativa

  • Enseñanza de las Ciencias Naturales

  • Jornada de Práctica Docente en Educación Primaria

6 Tetramestre

  • Análisis del sistema Educativo Mexicano

  • Pedagogía basada en Competencias

  • Gestión Escolar

  • Asesoría y Orientación Educativa

  • Enseñanza de las Ciencias Sociales

  • Jornada de Práctica Docente en Educación Secundaria

7 Tetramestre

  • Métodos de Enseñanza Alternativa

  • Competencias Docentes

  • Seminario de Estrategias Didácticas

  • Enseñanza de las Artes

  • Seminario De Habilidades Lingüísticas

  • Jornada Prácticas Docente en Educación Media

8 Tetramestre

  • Seminario sobre el nuevo modelo educativo

  • Taller de Instrumentos de Evaluación

  • Taller de Planeación didáctica Argumentada

  • Taller de Tecnologías Educativas

  • Educación para Adultos

  • Desarrollo del Capital Humano

9 Tetramestre

  • Seminario de Necesidades Educativas

  • Especiales

  • Taller de Evaluación Aplicada

  • Taller de Supervisión Escolar

  • Seminario sobre Calidad Educativa

  • Capacitación Docente

  • Investigación Educativa III

Todos los programas cuentan con la Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León.

CAMPO DE TRABAJO

La Licenciatura en Educación te ofrece desarrollar conocimientos multidisciplinarios a través de su modelo educativo innovador, adaptado a la situación actual que está enfrentando el proceso educativo.

1

Docencia y Asesoría Pedagógica

2

Investigación Educativa

3

Educación Digital

derecho.png

4

Administración Escolar

5

Formación y Capacitación

6

Innovación y Transformación Educativa

Diseñando en una tablet

Perfil de Ingreso

  • Vocación por aportar valor a la sociedad a través de la educación.

  • Interés en adquirir conocimientos y habilidades para el ejercicio profesional.

  • Disposición para la formación en metodología digital.

  • Capacidad de adaptación a la innovación tecnológica.

  • Participación activa en el desarrollo de diversas asignaturas y disciplinas.

Perfil de egreso

  • Habilidades para crear, valorar, interpretar y aplicar programas académicos de calidad.

  • Formación integral para desempeñarse en diversos niveles educativos.

  • Capacidad de adaptación a los contextos que regulan el ámbito profesional del educador.

  • Compromiso social, liderazgo y competencias clave para los sectores público, privado y social.

  • Enfoque en el desarrollo profesional continuo y ético.

Freelancer pensativo
Perfiles

¿PORQUÉ ELEGIR LA ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS DE MONTERREY?

La Escuela Superior de Negocios de Monterrey se caracteriza por sus programas de estudio innovadores y flexibles, contamos con una moderna plataforma educativa con clases diseñadas especialmente para atender las mejores prácticas de enseñanza; allí podrás encontrar los contenidos y recursos necesarios para tus clases.

 

Una de las competencias que podrás desarrollar es el trabajo colaborativo entre los docentes y estudiantes por medio de los foros de discusión, clases sincrónicas y actividades de práctica profesional en ambientes empresariales reales.

 

Este programa busca el equilibrio entre los conocimientos teóricos y la práctica profesional con el objetivo de formar líderes emprendedores con sólidos conocimientos en los distintos aspectos administrativos, financieros, mercadológicos y legales requeridos para la operación, logística, comercialización y toma de decisiones en la gestión de recursos financieros.

En el país, el ingreso de esta industria es de 90 mil millones de pesos anuales. La creación de correctos mensajes permite crear relaciones exitosas con las empresas, para ser competitivos en el mercado, México requiere de profesionistas capaces de crear alianzas en las diferentes industrias.

bottom of page