
LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN
QUE APRENDERAS?
Como egresado de Licenciatura en Educación de ESUNM serás capaz de:
Modelo educativo innovador: Aprende herramientas digitales y métodos actualizados para la enseñanza virtual y presencial
Evaluación integral: Domina los procesos de enseñanza-aprendizaje en todas las etapas del desarrollo humano
Diseño y transformación educativa: Crea planes de estudio creativos y resuelve problemas en los nuevos entornos académicos
Liderazgo y dirección: Desarrolla habilidades directivas para gestionar proyectos y equipos educativos con éxito

MODALIDAD
En línea y Presencial

DURACIÓN
9 tetramestres

INICIO DE CURSOS
Enero, Mayo y Septiembre
¿Buscas ser un líder formador?
. Aprenderás a desarrollar metodologías de enseñanza creativas y efectivas, utilizando tecnologías emergentes para mejorar el aprendizaje y la gestión educativa. Emprenderás proyectos educativos que transformen la enseñanza y el aprendizaje, gestionando recursos y equipos con eficiencia y pasión



1 Tetramestre
-
Historia y Filosofía de la Educación
-
Ambientes de Aprendizaje
-
Tecnologías aplicadas a la Educación I
-
Teorías Psicológicas del Aprendizaje
-
Políticas y Finalidades de la Educación
-
Inglés I
2 Tetramestre
-
Investigación Educativa I
-
Modelos Pedagógicos
-
Desarrollo Infantil
-
Pedagogía Didáctica
-
Educación en a Globalización
-
Inglés II
3 Tetramestre
-
Iniciación al Trabajo Escolar
-
Necesidades Educativas Especiales
-
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
-
Desarrollo de la Adolescencia
-
Enseñanza del Español
-
Jornada De Observación Básica
4 Tetramestre
-
Planeación didáctica y Argumentada
-
Evaluación de los Aprendizajes
-
Tecnologías aplicadas a la Educación II
-
Ética y responsabilidad del ejercicio
-
Profesional
-
Enseñanza de las Matemáticas
-
Jornadas de Observación Media
5 Tetramestre
-
Diseño y Desarrollo Curricular
-
Formación y Evaluación Docente
-
Investigación Educativa II
-
Administración Educativa
-
Enseñanza de las Ciencias Naturales
-
Jornada de Práctica Docente en Educación Primaria
6 Tetramestre
-
Análisis del sistema Educativo Mexicano
-
Pedagogía basada en Competencias
-
Gestión Escolar
-
Asesoría y Orientación Educativa
-
Enseñanza de las Ciencias Sociales
-
Jornada de Práctica Docente en Educación Secundaria
7 Tetramestre
-
Métodos de Enseñanza Alternativa
-
Competencias Docentes
-
Seminario de Estrategias Didácticas
-
Enseñanza de las Artes
-
Seminario De Habilidades Lingüísticas
-
Jornada Prácticas Docente en Educación Media
8 Tetramestre
-
Seminario sobre el nuevo modelo educativo
-
Taller de Instrumentos de Evaluación
-
Taller de Planeación didáctica Argumentada
-
Taller de Tecnologías Educativas
-
Educación para Adultos
-
Desarrollo del Capital Humano
9 Tetramestre
-
Seminario de Necesidades Educativas
-
Especiales
-
Taller de Evaluación Aplicada
-
Taller de Supervisión Escolar
-
Seminario sobre Calidad Educativa
-
Capacitación Docente
-
Investigación Educativa III
Todos los programas cuentan con la Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León.
CAMPO DE TRABAJO
La Licenciatura en Educación te ofrece desarrollar conocimientos multidisciplinarios a través de su modelo educativo innovador, adaptado a la situación actual que está enfrentando el proceso educativo.
1
Docencia y Asesoría Pedagógica
2
Investigación Educativa
3
Educación Digital

4
Administración Escolar
5
Formación y Capacitación
6
Innovación y Transformación Educativa

Perfil de Ingreso
-
Vocación por aportar valor a la sociedad a través de la educación.
-
Interés en adquirir conocimientos y habilidades para el ejercicio profesional.
-
Disposición para la formación en metodología digital.
-
Capacidad de adaptación a la innovación tecnológica.
-
Participación activa en el desarrollo de diversas asignaturas y disciplinas.
Perfil de egreso
-
Habilidades para crear, valorar, interpretar y aplicar programas académicos de calidad.
-
Formación integral para desempeñarse en diversos niveles educativos.
-
Capacidad de adaptación a los contextos que regulan el ámbito profesional del educador.
-
Compromiso social, liderazgo y competencias clave para los sectores público, privado y social.
-
Enfoque en el desarrollo profesional continuo y ético.
