top of page

Empresas familiares: cinco casos de éxito en el mundo

Actualizado: 29 mar 2022


Muchas empresas reconocidas mundialmente empezaron como negocios familiares, pero ¿Qué es una empresa familiar?

Una empresa familiar es una organización comercial o corporativa cuyas decisiones están controladas o influenciadas por un grupo familiar, cuyas sucesivas generaciones suelen dedicarse a la empresa. De esa manera, entre las expectativas y visión estratégica de este tipo de organizaciones está que los sucesores lleven las riendas, dándole continuidad a la organización.


Este término no aplica a aquellas empresas que tienen un único dueño y administrador. De hecho, las empresas familiares son el tipo más antiguo de organización económica, y muchas de las grandes empresas que cotizan en las respectivas bolsas de los países son de carácter familiar.


Las ventajas de toda empresa familiar apuntan al control que se tiene sobre la empresa y a la continuidad que se le da al mismo a lo largo de las generaciones. Una empresa familiar rara vez dejará de serlo, excepto en casos de crisis económica que obligue a la venta o a la quiebra o situaciones similares.


A continuación algunos ejemplos de exitosas empresas familiares:


  • Walmart. Esta colosal cadena estadounidense de tiendas de descuento fue fundada en los años 60 por Sam Walton, y hasta el día de hoy la familia Walton controla alrededor del 48% de las acciones de la empresa.

  • Ford. La mítica empresa automotriz de Henry Ford, el genio creador del modelo de producción en masa, es todavía administrada por sus descendientes, que administran el 40% de las acciones totales de la empresa.

  • Comcast. Esta empresa proveedora de servicios de televisión por cable está entre las más grandes del mundo. Se fundó en 1963, por Ralph J. Roberts, y su hijo, Brian Roberts, es actualmente el líder de la misma.

  • BMW. Si bien esta empresa de automóviles alemana no fue fundada por la familia que hoy en día la dirige, es cierto que luego de la Segunda Guerra Mundial Gunther Quandt compró una fuerte participación en la misma y la legó, desde entonces, a sus descendientes, que poseen aún un 48% de sus acciones.

  • Toyota. Esta empresa automotriz nipona pertenece a la familia Toyoda, y durante décadas ella ocupó la totalidad de sus acciones. Desde 1993 no es así, pero su presidente y CEO actual es Akio Toyoda, descendiente del fundador.




ESTUDIA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS ¡SIN IMPORTAR DÓNDE ESTÉS!


Whatsapp: Click en la imagen o digita +52 81 1783 2250

Commentaires


bottom of page